viernes, 8 de mayo de 2015

BORDER COLLIE

BORDER COLLIE


Origen: 
Escocia
Aptitudes particulares: Perro pastor
Esperanza de vida: 13 años
Talla del macho: 56 - 61 cm. aprox.
Peso del macho: 20 - 29 kg. aprox
Talla de la hembra: 51 - 56 cm. aprox.
Peso de la hembra: 18 -25 kg. aprox.
Standard FCI: Número 297 - Grupo 1
Origen e historia de la raza
Como su nombre nos indica, la región de la que es originaria el Border Collie es Borders, en Escocia. Estos canes guardan desde tiempos muy antiguos los rebaños de corderos, con una eficacia extraordinaria. Y aún actualmente podemos encontrar individuos de esta raza en todas las grandes zonas de ganadería del mundo. Se cree que la raza fue obtenida a través del cruce de Pointers y de Setters Gordon.
Cachorros de Border Collie
Temperamento  y carácter
Perro tenaz, trabajador y muy dócil. Es una raza vigilante, muy receptiva a los deseos de su dueño y tremendamente inteligente. No son perros temerosos ni agresivos. Son canes que necesitan de grandes espacios por lo que no es recomendable como perro de compañía. Debido a sus cualidades naturales y a la orientación de su selección, es absolutamente desaconsejado tener esta raza para otro menester que no sea trabajar con el rebaño.
Una particularidad muy curiosa de este perro es que es capaz de dirigir su rebaño casi únicamente a través su magnética mirada. Su orientación de selección y sus predisposiciones naturales lo hacen desaconsejable como perro de compañía.
Perros Border Collie
Características físicas
Excelente proporción la de esta raza noble, elegante y perfectamente equilibrado. Su silueta es armoniosa y nos trasmite una increíble impresión de resistencia. Su cabeza, de tamaño y anchura media, y su hocico, corto y fuerte, son aproximadamente de la misma longitud. Posee una trufa negra excepto en los perros de pelaje marrón donde puede ser marrón. En los individuos de pelaje azul, la trufa será de color pizarra. Las fosas nasales están bien desarrolladas.
Posee unos ojos perfectamente apartados, ovalados, de tamaño medio y color moreno excepto en los perros azul mirlo, donde un ojo o ambos ojos serán azules, en parte o en su totalidad. La expresión que trasmiten estos ojos es de dulzura, vitalidad e inteligencia.. Las orejas son de tamaño medio, bien apartadas y muy atentas al menor ruido. Posee un extraordinario oído.

BICHÓN MALTÉS

BICHÓN MALTÉS


Origen: 
Italia
Aptitudes particulares: Perro de compañía
Talla del macho: 21 - 25 cm. aprox.
Peso del macho: 3 - 4 kg. aprox
Talla de la hembra: 20 - 23 cm. aprox.
Peso de la hembra: 3 - 4 kg. aprox.
Standard FCI: Número 65 - Grupo 9
Origen e historia de la raza
El Bichon Maltés es, entre los cuatro Bichons, el más antiguo de todos ellos. Estatuillas encontradas en la tumba de Ramsès II muestran que esta raza estaba ya bien implantada en la corte del Faraón. Y se trata del siglo XIV antes de Cristo. Antes de alcanzar Italia, habría transitado particularmente en la isla de Malta de donde proviene su nombre.
Fue en la época del Renacimiento italiano cuando este perro será más apreciado. Es en la corte francesa donde recibirá los honores más grandes, aunque también en España. Su nombre no significa que sea originario de la isla de Malta,  ya que el adjetivo "maltés" proviene del vocablo semítico "Màlat", que significa puerto  o refugio.
Temperamento  y carácter
Se trata de un perro vivo, afectuoso, muy dócil e increíblemente inteligente. Su educación debe comenzar desde muy pequeño sin otras recompensas que la voz, ya que es una raza que necesita comprobar la satisfacción de su dueño. Es un perro que se acostumbra fácilmente al collar y a la correa. Como vemos, el Bichon Maltés es un can de compañía agradable. Son perros muy próximos a su dueño.
Es un perro bastante robusto y de una gran vitalidad. Es una raza que se adapta fácilmente a la vida en la ciudad con la única condición de salir a pasear cada día. Además, debemos cuidar bien su pelaje, que necesita mucho mantenimiento.

Características físicas
Perro de un tamaño pequeño, posee un tronco alargado cubierto de un pelo muy largo y blanco. Su porte de cabeza orgulloso y distinguido, hace de él un perro muy elegante. Su cabeza es ancha y su cuello está recubierto de un pelo abundante.
Su trufa es el prolongamiento de la testuz. Vista de perfil, su cara anterior es vertical. Voluminosa, con fosas nasales abiertas, es redondeada y rigurosamente pigmentada de negro. Tiene una mandíbula prominente con las ramas rectilíneas. Sus vivos y atentos ojos, muy abiertos, son de un tamaño superior a la normal. Su color es ocre oscurecido y los bordes de los párpados son negros. Sus orejas son de forma casi triangular.
Su pelo denso, reluciente y brillante necesita de mucho mantenimiento. Éste cae pesadamente y posee una textura sedosa. Es muy largo sobre todo el cuerpo y queda tieso sobre toda su longitud sin rastros de ondulaciones o de rizos. Su color es el blanco puro, aunque se admite un tono marfil pálido.

BEAGLE

  BEAGLE


Origen: 
Inglaterra
Aptitudes particulares: Perro de caza y de compañía.
Esperanza de vida: 13 años
Talla del macho:33 - 40 cm.
Peso del macho: 12 - 17 kg aprox.
Talla de la hembra: 33 - 40 cm.
Peso de la hembra: 12 - 17 kg aprox.
Standard FCI: Número 161 - Grupo 6

Origen e historia de la raza
La raza Beagle es originaria y descendiente de los antiguos perros corredores franceses que fueron introducidos en Inglaterra alrededor del siglo XI, el Beagle fue cruzado con la raza Harrier para las necesidades de la caza. Perro muy popular en los Estados Unidos, allí se usa mucho para la caza del zorro y del mapache. Rápido y resistente, también es notable para la caza de liebre y el tiro al corzo y jabalí. Trabaja perfectamente en jauría.


Temperamento  y carácter
Cuando hablamos del Beagle, hablamos del perro de caza por excelencia. Sus aptitudes para la caza son admirables; Posee un olfato especialmente fino. También un timbre de voz que le permite a su dueño saber dónde está su perro en la búsqueda en la pequeña caza alcanzando distancias bastante lejanas. Y además, es un perro muy valiente , rápido y sagaz. Estas son sólo algunas de las muchas cualidades que tiene para la caza.
En casa, es un buen perro de compañía. Es inteligente, alegre, tenaz en el trabajo y siempre despierto. Aunque no es un perro faldero. Es una raza acostumbrada a vivir en jaurías, por lo que genéticamente están predispuestos para la compañía. Y precisamente por ello son buenos perros de compañía: Buscan compañía y si no la obtienen de otros perros, la buscarán en los dueños. Esta raza necesita de mucho ejercicio diario y mucho desgaste para agotar su fuerza y energía. Y debemos tener cuidado con la alimentación. Es un perro muy glotón. Hay que vigilar ese aspecto.
Características físicas
Aunque todo el cuerpo del Beagle es musculoso, son las patas las que están especialmente musculadas. Debido a su condición de sabuesos y a haber sido criados para perseguir presas en el campo, son perros energéticos, independientes y extravertidos. Presentan una estructura corporal compacta y robusta, con una cabeza de longitud media y fina, un cráneo ligeramente abombado y ancho, y un cuello largo y arqueado para permitir al perro  inclinarse con comodidad y efectividad durante el rastreo. En el cuello muestra una pequeña papada.
Su trufa es ancha y negra, aunque puede presentar pigmentaciones claras. Sus ojos son de color avellana o pardo oscuro y son de tamaño grande. Éstos trasmiten ternura y una sensación como de tristeza que hacen al perro aún más adorable

miércoles, 6 de mayo de 2015

ALASKAN MALAM



ALASKN MALAMUTE


Origen: Estados Unidos
Aptitudes particulares: Perro de Trineo, de compañía
Esperanza de vida: 13 - 14 años
Talla del macho: 64 cm. aprox.
Peso del macho: 38 kg. aprox
Talla de la hembra: 59 cm. aprox.
Peso de la hembra: 33 kg. aprox.
Standard FCI: Número 243 - Grupo 5


Origen e historia de la raza
El Alaskan Malamute ha sido durante siglos un auxiliar indispensable de los Inuits, en la región del golfo de Kotzebue, en Alaska. Su nombre proviene de la tribu de la que es originario y para la que tiraba de los trineos. Esta raza no desciende de ningún cruce. El Alaskan Malamute entró en los Estados Unidos en 1920 y quince años más tarde, el "American Kennel Club" lo reconoce como raza.



Temperamento  y carácter
La raza Alaskan Malamute es afectuosa y amistosa, por lo que es un perro ideal de compañía, aunque no lo es tanto para la guardia. Es un amigo fiel, inteligente y con una personalidad festiva y amigable. Son, además, perros muy limpios que no tienen problemas para aprender donde debe hacer sus necesidades. Lleno de energía, le encanta jugar. Y el arrastre es, por supuesto, su deporte de predilección.
Hasta aquí hemos explicado su relación con los humanos, pero con sus congéneres no es igual. Con otros perros suelen ser dominantes ya que florecen en él su pasado de lobos, donde la jerarquía es muy importante. Por ello, necesitan en ese aspecto una educación firme y severa desde pequeños.
Características físicas
Perro poderoso y de construcción sólida, con un cuerpo fuerte y musculado. La actitud del Alaskan Malamute, con su porte de cabeza alto y sus despiertos ojos, nos muestra su gran vitalidad. Sus ojos trasmiten un increíble interés y curiosidad por lo que ocurre a su alrededor. Sus ojos están dispuestos en posición oblicua en el cráneo. Son almendrados, de color marrón y de un tamaño medio.
Su pelaje es espeso, con un pelo duro de una longitud suficiente para asegurar la protección de un subpelo denso y lanoso. La cola, llevada por encima de la espalda, da la impresión de un penacho colgante.
De cabeza es ancha, posee unas orejas triangulares, tiesas cuando el perro está atento. Su hocico es puntiagudo, macizo y su anchura disminuye ligeramente de la raíz a la trufa.

miércoles, 29 de abril de 2015

YOUR DOG

HOLA!!!!

En este blog os enseñaremos:

  • Razas de perros
  • Videos de adiestramiento
  • Juguetes para perros
  • Consejos






AKITA INU


AKITA INU




Origen: 
Japón
Aptitudes particulares: Perro de compañía, de salvamento en montaña y de caza 

Esperanza de vida:11 años
Talla del macho:67 cm. aprox.
Peso del macho: 30 - 50 kg aprox.
Talla de la hembra: 60 cm.aprox.
Peso de la hembra: 30 - 50 kg aprox.
Standard FCI: Número 255 - Grupo 5
Origen e historia de la raza
La primera muestra de la existencia del Akita Inu la encontramos muchos siglos atrás. Y es que esta raza es una de las más antiguas de Japón y casi del mundo. Encontramos su figura en relieves que datan de más de 2000 años antes de nuestra era. Algo más recientes son los datos más concretos que se tienen de la raza. Entre los siglos XVI y XIX, bajo la era Edo, el Akita era un personaje muy importante dentro la sociedad. De hecho, llegaban a tener sus propios apartamentos y servidores. Sólo la familia imperial y las nobles tenían derecho de poseer estos perros. Además, se dirigían a ellos en un lenguaje especial, utilizado solamente para ellos... De aquí que el Akita posea una majestad y una gran nobleza, además de una inclinación por que le sirvan.
Tiempo más tarde se produjeron cruces de esta raza con molosos y el Akita pasó a formar parte en combates de perros, debido a su coraje legendario. Afortunadamente, unos enamorados de esta magnífica raza consiguieron reencontrar y reconstruir la raza para llegar al estándar que conocemos hoy. Y desde el 1931, ha sido declarado "Patrimonio nacional" en Japón.
Temperamento  y carácter
El Akita es un can que atrae, impresiona y fascina por su físico y por la elegancia que posee... pero antes de adquirir uno hay que conocer bien sus características, pues no es un perro que le convenga a todo el mundo. Por ejemplo, los números de abandono de esta raza son altos y eso puede ser debido a su fuerte carácter dominador. Aunque el aspecto de "oso de peluche" no lo parezca, es un perro con mucho carácter y difícil docilidad.
Pero no todo es carácter dominador lo que tiene el Akita. También es un perro en el que se puede confiar, muy activo, buen perro guardián, tranquilo, fiel,...
Características físicas
Los perros Akita Inu son de talla grande y constitución fuerte y poderosa. Su elegante porte nos trasmite toda la nobleza y señorío que la raza posee. Su  cráneo es proporcional al tamaño del cuerpo. Posee una frente es ancha y un cuello grueso y musculoso, libre de papada.
Presenta una nariz grande de color negro (aunque ésta puede presentar una coloración encarnada en los ejemplares de pelo blanco) y un hocico largo y fuerte, ancho en la base y se estrecha hacia la punta, aunque no es puntiagudo. Sus ojos pequeños, casi de forma triangular, son de color marrón oscuro. También las orejas son pequeñas, gruesas, triangulares y algo redondeadas en las puntas. Están tiesas e inclinadas hacia adelante.
Su cola, de implantación alta, es gruesa y la lleva vigorosamente enroscada sobre la espalda. Su pelaje es en la capa externa liso y duro y en la capa interna fino y abundante